Publicaciones - Fase 1

Experiencias de mitigación y adaptación en Cambio Climático
Sistematización de experiencias en Generación Distribuida, infraestructura para el almacenamiento de agua y Manejo Forestal Comunitario, así como experiencias exitosas en Latinoamérica.

NDC una oportunidad para el manejo sostenible del bosque
Se identifica el contexto actual para la implementación de as opciones de mitigación del sector forestal, en el marco de las NDC del Perú.

Universidades Climáticamente Responsables
El proyecto en coordinación con el MINAM llevó a cabo estudios para generar una línea base y acciones de capacitación y articulación vinculando a las universidades con las agendas de desarrollo regionales del Perú.

Intervención piloto de Almacenamiento de Agua en Arequipa – Resumen ejecutivo
El documento presenta una propuesta de Estructura de Implementación de la medida de adaptación y de Almacenamiento de Agua en Arequipa.

Intervención piloto de Generación Distribuida con paneles solares en Arequipa
El documento contempla una propuesta de Estructura de Implementación de la opción de mitigación de Generación Distribuida con Paneles Solares en Arequipa.

Intervención piloto de Manejo Forestal Comunitario – Resumen ejecutivo
La intervención piloto busca contribuir con insumos para que los tomadores de decisiones desarrollen un modelo de gestión para implementación de la política de cambio climático, y sus respectivos procesos complejos de coordinación interinstitucional.

Revista «Conociendo la Generación Distribuida en el Perú»
Diversificar las fuentes energéticas con energías limpias es un reto frente al cambio climático. La Generación Distribuida con Energías Renovables es una oportunidad para aumentar la seguridad energética, generar nuevos modelos de negocio y fomentar menores costos de producción.

Reporte Taller Nacional «Preparando el terreno para la Contribución Nacional»
Las Contribuciones Nacionales (NDC) son una oportunidad de generar sinergias efectivas entre el gobierno y la empresa privada para promover iniciativas que impulsen una economía baja en carbono y resiliente al clima.

Arequipa – Contribuciones del equipo regional de cambio climático
En la primera reunión de trabajo en Arequipa, se conformó el Equipo Regional de Gestión de Cambio Climático (ERGCC) que facilitó la coordinación y el diálogo para un accionar conjunto de los diversos actores del desarrollo regional público-privado

Ucayali – Reporte Taller Macro-regional «Construcción de un clima de inversión»
El cambio climático puede significar oportunidades para las regiones amazónicas del país, si es incorporado en las carteras de proyectos de inversión de los gobiernos sub nacionales.

Arequipa – Reporte del Seminario «Vulnerabilidad, agua y cambio climático»
En Arequipa y la macroregión sur, la creciente presión sobre los recursos hídricos demandará soluciones más allá de las fronteras políticas, bajo una visión integral de desarrollo.

Manejo Forestal Comunitario
Ucayali ejerce la presidencia del Consejo Interregional Amazónico que incluye a Amazonas, Huánuco, Loreto, Madre de Dios y San Martín. Esto convierte a la región en un centro de irradiación de experiencias exitosas.

Ucayali – Folleto informativo del proyecto
Ucayali ejerce la presidencia del Consejo Interregional Amazónico que incluye a Amazonas, Huánuco, Loreto, Madre de Dios y San Martín. Esto convierte a la región en un centro de irradiación de experiencias exitosas.

Arequipa – Folleto informativo del proyecto
Arequipa preside la Macroregión del Sur, que comprende los departamentos de Moquegua, Tacna, Apurímac, Cusco, Puno y Madre de Dios. Lo que abre el potencial de replicar y expandir las acciones del proyecto.

Díptico Proyecto de Apoyo a la Gestión del Cambio Climático
El proyecto promoverá la innovación institucional, aportando a las bases para la Iniciativa Gestión Clima, creada en abril de 2016.